Proceso Editorial
Información general
- Revista semestral (junio y diciembre), abierta desde 2008 bajo la Sociedad Española de Periodística, con artículos en español, inglés o portugués, sometidos a revisión doble ciega.
- Acceso abierto, sin cobro alguno durante todo el proceso (revisión, maquetación, publicación).
- Envío de originales
- Registro obligatorio en la plataforma web.
- Se admiten artículos inéditos sobre periodismo y comunicación en idiomas neolatinos o inglés.
- El manuscrito debe ajustarse a la plantilla oficial (se recomienda LibreOffice) y enviar tres archivos:
- Manuscrito con datos de autor (en primer archivo).
- Manuscrito anonimizado.
- Declaración jurada + biografía (3–4 líneas).
- Estructura del manuscrito y estilo
- Portada: título en original + inglés (máx. 2 líneas), autores, afiliaciones, correo.
- Resumen (150 palabras) y 5 palabras clave en cada idioma.
- Texto: 5 000–8 000 palabras incluyendo todo; división en hasta tres niveles de epígrafes con colores por plantilla.
- Figuras: enviadas por separado, resolución ≥300 dpi, formatos JPG/PNG/TIFF/EPS, debidamente numeradas con fuente y permisos.
- Tablas: numeradas (máx. 6), con título y nota de fuente, no ocupar más de una página vertical.
- Citas: estilo Harvard (in‑text) y referencias en APA 7ª ed., con DOI o URL sin abreviaturas.
- Lenguaje: uso de corrector ortográfico, RAE, DPD, inclusivo, cursivas para extranjerismos, sin modificar estilo de plantilla.
- Evaluación y revisión
- Se aplica doble revisión ciega (peer review) realizada por revisores externos.
- Comité evaluador decide la aceptación.
- Revisión por evaluadores: confidencialidad, imparcialidad, revisión de calidad, bibliografía y plazos.
- Edición por parte del equipo: sin influencias comerciales, en caso de discrepancia se recurre a un tercer evaluador .
- Plazos orientativos: ~1 mes para decisión inicial; hasta 3 meses para decisión definitiva.
- Revisión de similitud con Turnitin; informes >20 % son comunicados; plagio o falsas conductas resultan en rechazo o retracción.
- Ética, autoría y transparencia
- Se adhiere a las directrices COPE .
- Declaración de autoría (según CRediT/ICMJE): roles de contribución, orden de firma según SDC approach.
- Declaración de conflictos de interés, financiación, originalidad y responsabilidad legal.
- En caso de mal conducta (fabricación, duplicación, manipulación) se contacta con autores y sus instituciones y se puede marcar como "retractado".
- Certificación de revisión
Los revisores pueden obtener certificados internos o externos:- Certificado interno firmado por la directora de la revista.
- Registro en Web of Science (Reviews of WOS).
- Acreditación mediante Reviewer Credits.
- Monográficos
- Se aceptan propuestas de números monográficos (2–3 editores temáticos) con evaluación externa rigurosa.
- Proceso: envío de propuesta → respuesta en 30 días → videoconferencia → lanzamiento del call for papers → revisión → selección → maquetación y publicación.
Resumen rápido
Etapa | Detalles principales |
Envío | Registro, 3 archivos, plantilla |
Revisión | Doble ciego, COPE, Turnitin |
Decisión | ~1 mes inicial, hasta 3 meses final |
Ética | CRediT, COPE, políticas anti-plagio |
Revisión revs | Certificados internos/externos |
Monográficos | Propuesta, coordinación, peer review |